Ir al contenido principal

Entradas

¿Empezar a ahorrar? ¿Como?

Seguro que uno de vuestros propósitos para este año es ahorrar, aunque sea un poquito. Aunque quizá sea el objetivo más repetido año tras año es también uno de los más difíciles de cumplir. Podéis empezar a ahorrar empezando por hacer la mayoría de los tramites en linea, lo cual no es muy complicado y si necesitáis algún tipo de ayuda para autónomos  u otro tipo de tramites en linea seguro que encontrareis la forma de hacerlo de manera telepática. Como sabéis los habéis leído más artículos en mi blog, muchas veces os diferencio empresas y trabajadores en este tipo de post. Hoy he decidido hacer ambos juntos, aunque si os haré pequeñas especificaciones en cada consejo. Creo que en el ahorro es muy importante establecer un orden para poder organizarnos mejor, así que vamos a ello. Saber de cuánto dinero disponemos Es muy importante saber de cuánto dinero disponemos cada mes. Quizá para una persona sea más fácil que para una empresa. Para una persona, bastaría con saber su sueldo ...

¿Banca online o tradicional?

En los últimos años han aparecido una nueva serie de bancos, los llamados bancos online que amenazan a la banca tradicional por su mejora de condiciones y por sus nuevas formas de trabajar. Parece que les han comido bastante terreno, sobre todo en personas jóvenes y en empresas que trabajan online. Pero realmente ¿qué ventajas e inconvenientes tiene cada tipo de banca?. Comencemos con la banca tradicional: Banca tradicional: Ventajas: Nos genera más  confianza. Llevamos muchos años trabajando con los bancos tradicionales, por ello nos generan más confianza que la banca online. Sabemos 'donde esta nuestro dinero': parece una bobada pero a veces necesitamos un edificio o un cajero al que aferrarnos para más seguridad, sobre todo gente mayor. Más cómodo para disponer de efectivo: los cajeros u oficinas están a nuestra disposición si necesitamos efectivo directamente. Inconvenientes: Más comisiones: normalmente nos cobran comisiones por ciertos servicios, algo que la...

¿Principales opciones de trabajo?

Nos pasamos los primeros 16 años (como mínimo) de nuestra vida estudiando. La mayoría añadimos mínimo otros 4 años a estos 16, así que más o menos de media necesitamos unos 20 años para formarnos. Y la verdad, tampoco salimos muy formados de cómo buscarnos la vida una vez que terminamos los estudios. No seamos como ese padre condescendiente con nosotros mismos y escoge tu camino. Esperemos ayudarte con esta mini guía de principales opciones de trabajo. Normalmente la formación para el empleo no va más allá de una asignatura de FOL en la formación profesional o un par de charlas en las carreras y bachillerato y la eso. Para todo lo demás, tenemos que buscarnos la vida para hacer algún que otro curso o que algún alma caritativa nos eche una mano a saber qué hay después de los estudios. Aquí os planteo las 3 variantes diferentes que hay a la hora de trabajar a nivel global: Trabajar por cuenta ajena Quizá esta es la única opción que se nos viene a la mayoría a la cabeza de primeras. ...